Sistemas de refrigeración de cuadros eléctricos en entornos industriales

refrigeración del panel de control

Introducción

¿Ha pensado alguna vez cómo mantienen las plantas industriales sus cuadros eléctricos críticos bajo temperaturas poco agradables? La solución está en los sistemas de refrigeración de cuadros eléctricos. Aunque los sistemas de refrigeración eléctrica son esenciales, también suelen descuidarse.
No se puede negar que las industrias dedican su máxima atención a los pliegues de la ingeniería eléctrica, pero lo que parece descuidarse es el hecho de que el calor es el archienemigo de todo sistema. De hecho, un informe del ieee confirmó que cada 10 grados de aumento de temperatura por encima del nivel de funcionamiento recomendado, la vida útil de los componentes eléctricos se reduce a la mitad. Teniendo esto en cuenta, los sistemas de refrigeración de cuadros eléctricos son vitales cuando se trata de operaciones industriales.
Ahora pasamos a la categoría de soluciones de refrigeración de cuadros eléctricos y cómo estos sistemas protegen piezas esenciales, mejoran la productividad y, lo que es más importante, ahorran millones a las industrias en posibles tiempos de inactividad y gastos de sustitución. Estos métodos, que incluyen ventiladores para cuadros eléctricos y ventiladores de refrigeración de cuadros, son de gran importancia y no deben ignorarse.

¿Qué son los sistemas de refrigeración de cuadros eléctricos?

Los sistemas de refrigeración para cuadros eléctricos son métodos muy especializados que se utilizan para mantener la temperatura del interior de un cuadro eléctrico dentro de unos límites especificados. Pero, ¿qué son estos recintos y para qué necesitan refrigeración? Permítame que se lo aclare.
Los paneles de control, como a veces se les denomina, son mucho más que una simple caja. Contienen un conjunto o más de un panel compuesto por disyuntores, diversos dispositivos electrónicos y controladores lógicos programables (PLC). Todos estos componentes funcionan con la generación de calor y en las industrias, el calor puede acumularse hasta un nivel muy peligroso en lapsos de tiempo muy cortos. Aquí es donde los sistemas de refrigeración de cuadros eléctricos hacen su trabajo, eliminando continuamente el calor potencialmente peligroso y asegurándose de que no llega a los componentes electrónicos y sensibles.
Estos sistemas de refrigeración están disponibles en una gran variedad de estilos, desde ventiladores básicos de refrigeración de cuadros hasta complejas unidades de aire acondicionado. Su función principal es evitar el sobrecalentamiento del cuadro eléctrico, que puede provocar averías en el sistema, acortar la vida útil de los equipos y entrañar riesgos para la seguridad. La capacidad de refrigeración eficaz es fundamental para garantizar que se suministra suficiente aire frío a los calefactores y mantenerlo a un nivel seguro para que el sistema no sufra daños. Cabe destacar que mantener temperaturas adecuadas dentro de la unidad eléctrica reduce los riesgos de condensación y de corrosión o mal funcionamiento de los componentes electrónicos.
El Departamento de Energía de EE.UU. publicó un informe que revelaba un ahorro potencial de energía de más de 10-15% como resultado de una gestión eficiente de la refrigeración en los sistemas eléctricos industriales, lo que demuestra la importancia de una refrigeración adecuada. Los sistemas de refrigeración adecuados no sólo reducen la temperatura del aire, sino que también evitan que una amplia gama de equipos sufran daños relacionados con el calor, lo que a su vez se traduce en una mayor longevidad de los equipos.

Retos comunes en los cuadros eléctricos industriales

Los cuadros eléctricos en entornos industriales se enfrentan a dificultades específicas durante su mantenimiento. Estos sistemas deben soportar altas temperaturas externas, polvo, humedad e incluso condiciones ambientales corrosivas.
La falta de ventilación adecuada es uno de los problemas más comunes. Los cuadros eléctricos se construyen a menudo en zonas del lugar de trabajo industrial que reciben poco aire, lo que agrava problemas como la acumulación de calor. Un cuadro eléctrico industrial puede sobrecalentarse sin un buen sistema de ventilación. Además, la demanda de una mayor miniaturización y una mayor funcionalidad en los componentes ha creado un escenario en el que los cuadros modernos se compactan en áreas más pequeñas que requieren una refrigeración avanzada, lo que genera más calor.
Los depósitos de vapor, los cantos rodados, los micronúclidos y toda una gama de partículas como aceites y productos petroquímicos constituyen sin duda uno de los mayores retos. Todas ellas penetran sin esfuerzo en los cuadros eléctricos provocando cortocircuitos e incluso empobreciendo los componentes. Esta es la razón principal por la que muchos sistemas de refrigeración de cuadros eléctricos disponen de sus propios sistemas de filtración que garantizan que sólo entre aire limpio y frío en el interior del armario. También es de sobra conocido que la peligrosa condensación en el interior del cuadro es la única causa de los fallos de funcionamiento e incluso de la corrosión. Una filtración eficaz evita que esto ocurra.

Principios de funcionamiento de los sistemas de refrigeración de cuadros eléctricos

En esencia, la refrigeración de cuadros eléctricos consiste en una transferencia de calor eficaz. El objetivo es alejar el calor de los componentes sensibles y dispersarlo por el entorno. Este proceso se basa en tres mecanismos principales: conducción (transferencia directa de calor a través de materiales), convección (transferencia de calor a través del movimiento de fluidos) y radiación (transferencia de calor a través de ondas electromagnéticas).
Los sistemas de refrigeración de cuadros eléctricos aprovechan estos principios de diferentes maneras. Por ejemplo, los ventiladores de refrigeración de cuadros generan movimiento de aire (convección) para expulsar el aire caliente e introducir aire más frío del entorno. Los sistemas más avanzados, como los refrigeradores de aire comprimido, utilizan el principio de expansión del aire para crear un efecto refrigerante.

Por qué los sistemas de refrigeración de cuadros eléctricos son esenciales para los entornos industriales

Los sistemas de refrigeración de cuadros eléctricos son algo más que simples controladores de temperatura. En el contexto de los procesos industriales, estos sistemas eléctricos poseen atributos que defienden la destreza del mundo de la fabricación moderna. Estos profesionales silenciosos garantizan que nuestras fábricas funcionen sin parar, nuestros centros de datos estén en funcionamiento y nuestras centrales eléctricas produzcan electricidad. Pero, ¿por qué son tan importantes?

Aumento de la vida útil de los equipos

Una de las ventajas más comunes de los sistemas de refrigeración de cuadros eléctricos es que alargan la vida útil de los equipos. Las piezas electrónicas tienen un rango de funcionamiento tolerable y sobrepasarlo suele conducir a una rápida destrucción.
Un buen ejemplo son los condensadores, que abundan en los cuadros eléctricos. Por cada 10 grados por encima de la temperatura nominal, hay una probabilidad de que la vida útil se reduzca a la mitad. Por eso, al poder controlar las temperaturas, los sistemas de refrigeración le evitan tener que comprar equipos caros con demasiada frecuencia. Aquí, un termostato regulable puede ayudar, permite fijar la temperatura máxima y limita los choques térmicos. El rendimiento neto mejora y las sustituciones se hacen poco frecuentes.
sistema de refrigeración de paneles

Prevención del sobrecalentamiento y los fallos del sistema

Los cuadros eléctricos pueden sobrecalentarse y causar desde simples averías hasta el fallo completo de los sistemas; se trata de problemas que sufren un efecto dominó. El sobrecalentamiento de una zona es una de las razones principales del sobrecalentamiento de los cuadros eléctricos y, de hecho, cuando la temperatura empieza a aumentar, también lo hace la resistencia de los circuitos eléctricos, lo que genera una gran cantidad de calor y aumenta aún más el consumo de energía, que a su vez empieza a convertirse en un ciclo reticente que se descontrola.
El sobrecalentamiento de una zona es un problema, tener una solución es otro. Es por ello que la constancia en el enfriamiento de los cuadros eléctricos es clave. Estos sistemas emplean los propósitos de utilizar el aire ambiente e incluso el suministro de aire comprimido que, a su vez, ayudan a evitar fallos en el futuro inmediato y minimizar los daños a los componentes en la duración del tiempo. Estos sistemas emplean los mecanismos que rompen el ciclo. Del mismo modo, la mitigación de la humedad también es eficaz para evitar la condensación, que podría dar lugar a la posibilidad de corrosión y cortocircuito de los circuitos eléctricos internos. Estos sistemas ayudan a prevenir ambos aspectos y los problemas que de ellos se derivan.

Reducción de los costes de mantenimiento a largo plazo

El gasto que conlleva la implantación de los sistemas asociados a la refrigeración de cuadros eléctricos parece amplio, sin embargo los costes de reparación y los costes de sustitución equilibran la inversión a largo plazo. Estos sistemas disminuyen la dañina compresión térmica sobre los componentes eléctricos, ayudando a minimizar los tiempos de sustitución y reparación.
Al mismo tiempo, los dispositivos de refrigeración más recientes están equipados para supervisar su actividad y programar el mantenimiento según sea necesario. La existencia de un termostato regulable evita costes inesperados asociados a una mala regulación de la temperatura, ya que es posible el seguimiento y la modificación de la potencia de refrigeración. Esto ayuda a resolver los problemas antes de que se agraven, ahorrando a su vez costes de mantenimiento y aumentando el tiempo de funcionamiento.
Estos sistemas también ayudan a evitar cortes repentinos y tiempos de inactividad. Investigaciones de la Instituto de Investigación de la Energía Eléctrica (EPRI) indica que los problemas relacionados con el calor causan 17% fallos en todos los sistemas eléctricos. Con mecanismos de refrigeración adecuados, las industrias pueden evitar estos problemas y ahorrar millones que, de otro modo, se habrían perdido por paradas de la producción.
Estos sistemas tienen un valor incalculable porque aumentan la vida útil de las máquinas, evitan averías y reducen considerablemente los gastos de mantenimiento. Aunque estos sistemas faltan en otras industrias, es probable que veamos un avance drástico en su implantación a medida que siga evolucionando la tecnología industrial.
panel de refrigeración

Tipos de soluciones de refrigeración de cuadros eléctricos

Las ventajas de los sistemas de refrigeración de cuadros eléctricos no se centran únicamente en las necesidades técnicas. En la actualidad, los sistemas tecnológicos aportan un toque vital a distintos sectores que van desde el buen funcionamiento de las plantas de fabricación hasta la conservación de datos en salas de servidores.

Estrategias de refrigeración pasiva

Un método común de refrigeración pasiva es el uso de disipadores de calor. Estos componentes metálicos, a menudo de aluminio o cobre, alejan el calor de los componentes electrónicos y lo disipan en el aire circundante. Son como las aletas de un radiador, que aumentan la superficie de transferencia de calor.
Otra estrategia pasiva consiste en utilizar materiales de gestión térmica. Estos materiales especialmente diseñados, como las almohadillas de interfaz térmica o los materiales de dispersión del calor, ayudan a alejar el calor de los componentes sensibles. Suelen utilizarse junto con otros métodos de refrigeración para mejorar la eficiencia global.
El diseño estratégico de los paneles también desempeña un papel crucial en la refrigeración pasiva. Disponiendo cuidadosamente los componentes e incorporando ranuras de ventilación, los ingenieros pueden crear corrientes de convección naturales que ayudan a disipar el calor.
Aunque los métodos de refrigeración pasiva son sencillos y fiables, tienen limitaciones, sobre todo en entornos industriales muy calurosos. Aquí es donde entran en juego las tecnologías de refrigeración activa.
ventilador del cuadro eléctrico

Tecnologías de refrigeración activa

Los sistemas de refrigeración activa emplean energía para extraer el calor excesivo de los cuadros eléctricos y son especialmente beneficiosos en aplicaciones que experimentan grandes cargas térmicas. Por regla general, estos proyectos se gestionan mediante ventiladores de cuadros eléctricos. Los ventiladores transforman el aire caliente en aire frío dentro de los confines del cuadro, y luego, el exceso de temperatura dentro del cuadro se libera al ambiente. De este modo, la temperatura interna del cuadro se mantiene dentro de unos límites seguros.
Entre los distintos tipos de ventiladores de refrigeración de paneles, los hay axiales y centrífugos. Los ventiladores axiales son más eficaces, ya que están diseñados para mover mayores volúmenes de aire. Los ventiladores centrífugos, por su parte, crean un flujo de aire a mayor presión, por lo que son más adecuados para espacios reducidos. Estos ventiladores ayudan a los cuadros eléctricos a mantener la capacidad de refrigeración, controlar el sobrecalentamiento del sistema y eliminar posibles fallos del mismo.
Para necesidades de refrigeración extremas, los aparatos de aire acondicionado para armarios eléctricos están especialmente diseñados para alcanzar la temperatura establecida y controlar el cierre del armario de la unidad. Estos sistemas de aire acondicionado termoeléctricos son ideales para aplicaciones con altas temperaturas del aire circundante o donde la humedad y otros contaminantes son propensos, para la refrigeración fiable y consistente en condiciones extremas.

Elegir entre métodos de refrigeración activos y pasivos

La elección entre refrigeración activa y pasiva depende de varios factores clave:
Carga térmica: ¿Cuánto calor generan sus cuadros eléctricos? Los métodos pasivos suelen ser suficientes para cargas térmicas de bajas a moderadas, mientras que los entornos muy calurosos suelen requerir refrigeración activa.
Condiciones ambientales: ¿Cuál es la temperatura ambiente y la calidad del aire en sus instalaciones? Los entornos hostiles con altas temperaturas o contaminantes en el aire pueden requerir soluciones de refrigeración activa.
Eficiencia energética: ¿Son los costes energéticos una preocupación importante? Los métodos pasivos no consumen energía, por lo que son más eficientes, pero puede que no proporcionen suficiente refrigeración en todas las situaciones.
Mantenimiento Requisitos: ¿Cuánto mantenimiento continuo puede gestionar? Los sistemas pasivos suelen requerir menos mantenimiento, mientras que los sistemas activos pueden necesitar cambios regulares de filtros u otras operaciones de mantenimiento.
Consideraciones sobre los costes: ¿Cuál es su presupuesto para la inversión inicial y el funcionamiento a largo plazo? Los sistemas pasivos suelen tener costes iniciales más bajos, pero pueden ser menos eficaces en situaciones de mucho calor.
Limitaciones de espacio: ¿De cuánto espacio dispone para soluciones de refrigeración? Algunos métodos de refrigeración activa requieren mucho espacio, mientras que los métodos pasivos pueden ser más compactos.
Es importante tener en cuenta que la elección entre refrigeración activa y pasiva no siempre es una disyuntiva. Muchos sistemas eficaces de refrigeración de cuadros eléctricos incorporan ambos métodos. Por ejemplo, un cuadro puede utilizar disipadores de calor pasivos en combinación con ventiladores activos para lograr un rendimiento de refrigeración óptimo.

¿Cómo se benefician las industrias de los sistemas de refrigeración de cuadros eléctricos?

El desarrollo de sistemas de refrigeración de cuadros eléctricos tiene implicaciones transformadoras para diversos sectores. Estos sistemas son importantes para cualquier planta de fabricación o sala de servidores en funcionamiento, ya que permiten que las operaciones se desarrollen sin problemas y sin sobrecalentamientos ni otros problemas de daños.

Contratistas eléctricos y de automatización

Por mucho que estos expertos tengan que centrarse en los diseños de sistemas de control, tienen la misma responsabilidad de garantizar una integración adecuada de los sistemas de refrigeración de paneles. Esto es especialmente cierto en zonas remotas que suelen tener climas duros, pero hay que proporcionar estos sistemas para garantizar que haya una salida fina eficaz.
En primer lugar, explicaremos cómo los contratistas consiguieron desarrollar sistemas de refrigeración de cuadros eléctricos eficientes:
  1. Mejorar el alcance y la eficacia de sus instalaciones
  2. Disminuir el número de devoluciones y reclamaciones en las garantías
  3. Prestar mejores servicios en relación con la gestión térmica de sus clientes.
El uso de la recomendación:
  • Ventiladores de panel para entornos compactos
  • Refrigeradores termoeléctricos para instalaciones sensibles
  • Intercambiadores de calor para casos que requieren la separación del aire interior y exterior
Los proyectos de sistemas avanzados de refrigeración fueron prósperos, ya que una encuesta de la revista Electrical Construction and Maintenance mostró que, aunque sólo 78% de los contratistas eléctricos consiguieron aumentar la satisfacción de sus clientes en la incorporación de estos sistemas, sigue siendo un porcentaje notable. Además, es importante tener en cuenta que la humedad relativa que se extrae de estos sistemas suele buscarse para reducir la humedad susceptible de provocar cortocircuitos eléctricos dentro de los cuadros o corrosión.

Instalaciones de fabricación

La industria manufacturera se caracteriza por alimentar las instalaciones de producción cada minuto durante las veinticuatro horas del día y, por este motivo, no es raro soportar costes energéticos extremadamente elevados. Por ello, los sistemas de refrigeración de cuadros eléctricos son una necesidad para este tipo de industrias. Estos sistemas garantizan el funcionamiento fiable de los equipos de control para que la producción pueda llevarse a cabo de forma eficiente incluso en condiciones industriales difíciles.
Las ventajas para las unidades de fabricación son las siguientes:
  1. Menores costes de electricidad durante los periodos de inactividad de la maquinaria
  2. Aumento de la vida útil de los equipos de automatización
  3. Aumento de la eficacia general de los equipos (OEE)
Los sistemas de refrigeración propuestos son:
  • Ventiladores de refrigeración resistentes al polvo o al agua de alta eficiencia para paneles de uso general
  • Sistemas de refrigeración por aire comprimido destinados a regiones con polvo o neblina de aceite
  • Sistemas de aire acondicionado para espacios cerrados con temperaturas extremadamente altas
En cuanto a la refrigeración, incluso los sistemas basados en compresores son adecuados para las situaciones descritas si hay que controlar la temperatura y la humedad del aire circundante y los cuadros eléctricos no funcionan y se sobrecalientan. En cuanto a la fabricación, la eficacia del flujo de aire debe ir unida a la facilidad de integración en los sistemas existentes, lo que convierte a los ventiladores de refrigeración de paneles en los claros vencedores. Si el entorno es extremadamente duro o las temperaturas son elevadas, se hacen necesarios sistemas de refrigeración basados en compresores, o incluso técnicas más avanzadas como la refrigeración líquida, para mejorar la eficacia de la refrigeración. Para lograr el enfoque más económico, es esencial controlar la temperatura y la humedad relativa del aire circundante, así como realizar una evaluación para garantizar que se ha instalado la refrigeración adecuada.

Centros de datos

Los centros de datos son la base del mundo digital y requieren una cantidad considerable de calor. La refrigeración de los componentes eléctricos y el mantenimiento de la integridad de los datos dentro de estas instalaciones son esenciales para el funcionamiento ininterrumpido del servicio.
Algunos beneficios para los centros de datos sirven a un propósito como:
  1. Mayor fiabilidad de los servidores y dispositivos de red, entre otros.
  2. Mejor aprovechamiento de la energía con respecto a la refrigeración necesaria.
  3. Reducción de la probabilidad de pérdida de datos y/o interrupción del servicio.
Las soluciones de refrigeración recomendadas son:
  • Unidades de aire acondicionado para la refrigeración de precisión de todo el recinto.
  • Panel de ventiladores de refrigeración a los dispositivos junto con los flujos de aire en la circulación para mejorar el movimiento del aire dentro de los recintos.
  • Dispositivos de refrigeración líquida para racks de servidores de alta densidad.
Para los daños en los componentes electrónicos sensibles, una de las mejores soluciones de refrigeración es el aire acondicionado, ya que se puede controlar la temperatura junto con la humedad relativa. Estos sistemas suelen integrar ventiladores de refrigeración de panel que mejoran el flujo de aire para ayudar a eliminar el aire caliente del recinto mientras se introduce aire más frío. Cuando es necesario absorber y disipar el calor de forma muy eficiente, por ejemplo en lugares con grandes cargas computacionales, se pueden utilizar sistemas de refrigeración líquida. La aplicación de la refrigeración puede ser aire o agua. La elección viene determinada por condiciones como la coincidencia de temperaturas, la humedad admisible y la eficiencia energética. Los sistemas de refrigeración por aire alimentados por ventilador son viables en condiciones moderadas, pero la refrigeración por agua es una mejor opción para configuraciones densas y de alto calor, normalmente utilizadas en grandes centros de datos.
Diríjase a la entrada de mi blog si desea obtener más información esotérica sobre las tecnologías de refrigeración de centros de datos en la que se analizan las ventajas y las prácticas de refrigeración para centros de datos con más detalle.
微信图片_20230913115235

Instalaciones de generación de energía

Las instalaciones de generación de energía, desde las anticuadas centrales de combustibles fósiles hasta los modernos generadores de energías renovables Hollans, utilizan un sistema eléctrico muy sofisticado para garantizar que la producción de las centrales sea lo más constante posible. La mayoría de las centrales operan desde regiones geográfica y climatológicamente de difícil acceso. Por eso, la refrigeración de los paneles resulta tan crítica.
Los beneficios para las centrales eléctricas son:
  1. Mayor fiabilidad del sistema de control, lo que aumenta la estabilidad de la potencia de salida.
  2. Aumento de la vida útil de los componentes eléctricos sensibles.
  3. El aumento de la seguridad se debe a la reducción de la probabilidad de incendios eléctricos por sobrecalentamiento.
Soluciones de refrigeración recomendadas:
  • Ventiladores de refrigeración de paneles de alta resistencia para entornos de temperaturas extremas.
  • Refrigeradores de vórtice para entornos de temperaturas extremas.
  • Sistemas híbridos que combinan disipadores pasivos con refrigeración activa para una mayor eficiencia.
En estos casos, las soluciones de refrigeración tienen como objetivo no sólo una temperatura ambiente elevada, sino también conseguir una refrigeración operativa segura de los paneles en espacios reducidos.
En estos casos, las soluciones de refrigeración tienen como objetivo no sólo una temperatura ambiente elevada, sino también conseguir una refrigeración operativa segura de los paneles en espacios reducidos.
Industria Principales retos Soluciones de refrigeración recomendadas Principales ventajas
Contratistas eléctricos y de automatización Diversos entornos de instalación - Ventiladores de refrigeración del panel
- Refrigeradores termoeléctricos
- Intercambiadores de calor
- Mejora de la eficacia de la instalación
- Reducción de las reclamaciones de garantía
- Gestión térmica avanzada
Instalaciones de fabricación Altas temperaturas, polvo, funcionamiento continuo - Ventiladores de refrigeración de paneles de alto rendimiento
- Sistemas de refrigeración por aire comprimido
- Aparatos de aire acondicionado
- Reducción del tiempo de inactividad
- Mayor vida útil de los equipos
- Mejora de la eficiencia global de los equipos
Centros de datos Altas cargas térmicas, control preciso de la temperatura - Unidades de aire acondicionado de precisión
- Sistemas de CA con ventiladores integrados
- Sistemas de refrigeración líquida
- Mayor fiabilidad del servidor
- Mayor eficiencia energética
- Reducción del riesgo de pérdida de datos
Instalaciones de generación de energía Entornos extremos, altas temperaturas - Ventiladores de refrigeración del panel de alta resistencia
- Refrigeradores de vórtice
- Sistemas híbridos de refrigeración
- Mayor fiabilidad del sistema de control
- Mayor vida útil de los componentes
- Mayor seguridad

Reflexiones finales

Al final de nuestra investigación sobre la utilización de sistemas de refrigeración de cuadros eléctricos en industrias, es indudable que una plétora de estos periféricos siempre se omiten y, sin embargo, son tan importantes para la vida moderna. Desde las plantas de fabricación hasta los centros de datos, desde las centrales eléctricas hasta los sistemas de automatización, la inversión en sistemas eficaces de refrigeración de cuadros eléctricos seguramente cubrirá el mantenimiento, la fiabilidad, la eficiencia y la sostenibilidad a largo plazo de dispositivos eléctricos de importancia capital.
En nombre de los extractores de aire de los armarios operativos o de los ventiladores de los paneles de control electrónicos, la industria está adoptando ahora distintos tipos de ventilación de los sistemas de cuadros eléctricos para asegurarse de que sus unidades están en plena forma. Sabiendo que el sobrecalentamiento es una amenaza popular, la necesidad de soluciones de refrigeración es inequívoca.
Con el desarrollo de los sistemas industriales y la gran dependencia de sistemas electrónicos cada vez más sofisticados, también aumenta la demanda de más soluciones de refrigeración. Invertir correctamente en ventiladores para paneles de control eléctrico no solo resuelve el problema actual de sobrecalentamiento, sino que garantiza el futuro de las operaciones, asegurando la fiabilidad en los años venideros y maximizando el retorno de la inversión.
En cualquier caso, ya sea un contratista eléctrico, un gestor de instalaciones o simplemente cualquier profesional del sector, conocer y refrigerar adecuadamente los sistemas de circuitos eléctricos es imprescindible a la hora de competir en el mundo industrial actual. El tipo de ventiladores para armarios eléctricos o refrigeradores para cuadros eléctricos que se elija puede ser decisivo para la productividad de una organización en lo que respecta a las operaciones ininterrumpidas frente a los costosos tiempos de inactividad.

Soluciones de refrigeración basadas en ventiladores: El innovador enfoque de ACDCFAN a la tecnología de refrigeración de paneles

En el sector industrial, los sistemas de refrigeración de cuadros eléctricos son indispensables para aumentar la eficacia y reducir los daños por sobrecalentamiento. Existen muchas opciones de refrigeración, pero los ventiladores de refrigeración destacan en ambos aspectos: su eficacia y su versatilidad. Estos ventiladores son fáciles de instalar en cualquier bastidor o armario eléctrico, y ofrecen una respuesta sencilla pero elegante al problema de la refrigeración de parches ultraagresivos. Además, los ventiladores podrían ayudar en el proceso de refrigeración, junto con otros sistemas de refrigeración, y alternativamente proporcionar un flujo de aire adicional para ayudar a disipar el calor general.
ACDCFAN se especializa en la producción de ventiladores eficientes, que incluyen ventiladores axiales AC, ventiladores radiales AC, ventiladores axiales DC, ventiladores radiales DC y ventiladores axiales EC. Los ventiladores están hechos con marcos de aleación de aluminio ADC-12 para mayor resistencia y durabilidad con cobre añadido (3-5%) para mayor durabilidad y para hacerlos compatibles con ROHS 2.0. Los productos ACDCFAN, diseñados para servicio en entornos difíciles, superan los rangos de 30.000 horas a 70.000 horas, lo que los hace fiables.
Nuestra ventiladores con motor sin escobillas están diseñados con características IP68 para la protección contra los desechos y la arena, a prueba de agua, y duradero, lo que garantiza un rendimiento superior. Además, nuestros Ventilador axial AC metálico está preparado para funcionar a 150 °C, lo que supera las expectativas de rendimiento de los ventiladores tradicionales.
Contamos con proyectos OEM, ODM, OBM y de sistemas de refrigeración, ofreciendo una solución personalizada para sus necesidades de refrigeración particulares. Póngase en contacto con nosotros y descubra cómo las distintivas soluciones de refrigeración basadas en ventiladores de ACDCFAN pueden ayudarle a optimizar sus sistemas de cuadros eléctricos para mejorar la fiabilidad operativa en diversos sectores.

Rápido Presupuesto

Ventilador ACDCFAN

Ventilador DC de ACDCFAN

¡Maravilloso! Comparte este caso:

Artículos relacionados

Conozca mejor las técnicas de disipación de calor de las placas de circuito impreso para hacer frente a los problemas de sobrecalentamiento.
Descubra las principales diferencias entre el motor EC y el motor AC en nuestra comparación detallada.
Manténgase a la vanguardia con innovadoras técnicas de gestión térmica 5G para mejorar la eficiencia de la red.
¿Necesita una visión global de las soluciones térmicas para empresas?

Información de contacto

+86 183 1666 5997

+86 020-3667 8158

+86 020-8337 7440

Nuestra dirección

Oficina 1012, Centro Internacional Lifeng, No.33 Jiefang South Road,

Distrito de Yuexiu, Guangzhou, China 510095

ACDCFAN es un fabricante profesional de ventiladores axiales AC, ventiladores radiales AC, ventiladores axiales DC, ventiladores radiales DC y ventiladores axiales EC de alta calidad.

Copyright 2023. Guangzhou Guanxie Fan Manufacturing Co.,Ltd. Todos los derechos reservados