Introducción
Los ventiladores industriales se utilizan en todas las industrias y son una parte importante para garantizar la calidad del aire interior, el control de la temperatura interior, la ventilación de escape y el aire acondicionado. Estas potentes máquinas se incorporan a todas las fábricas con el objetivo de mover grandes cantidades de aire para mejorar las condiciones del espacio de trabajo de los empleados y mantener los equipos a salvo del sobrecalentamiento y la humedad.
El uso de ventiladores industriales puede verse en varios campos, por ejemplo en la fabricación, la agricultura, los centros de datos y los edificios comerciales. Incluyendo ventiladores industriales equipados con impulsor diseñado para el movimiento eficaz del aire que estos ventiladores realizan funciones específicas tales como escape y controla la tasa de aire que entra en el espacio.
Este artículo tiene como objetivo analizar la importancia de los ventiladores industriales categorías particulares de los equipos, así como su papel mejora de la ventilación y la calidad del aire en diversas instalaciones.
¿Por qué son imprescindibles los ventiladores industriales?
Los ventiladores industriales desempeñan un papel importante a la hora de proporcionar un ambiente de trabajo seguro y saludable. Ayudan a aumentar y regular la temperatura, la humedad y la circulación del aire, necesarias para controlar la acumulación de gases nocivos, partículas de polvo y otros contaminantes. El estudio de la American Society of Heating, Refrigerating and Air-Conditioning Engineers (ASHRAE) indica que una ventilación adecuada puede reducir la concentración de contaminantes en el aire hasta en un 99%. Por ello, distintos tipos de ventiladores con motores eléctricos de diversa potencia que funcionan con diferentes presiones de aire son eficaces en distintas industrias.
En qué se diferencian los ventiladores industriales de los residenciales
El diseño de los ventiladores industriales es muy diferente del de los ventiladores residenciales. Los ventiladores industriales se construyen para soportar condiciones duras, funcionar de forma continua durante periodos prolongados y mover grandes volúmenes de aire. Suelen tener hélices más grandes, son más potentes y están fabricados con materiales duraderos, como acero inoxidable o aluminio.
Para entornos industriales difíciles, como altas temperaturas, entornos corrosivos o zonas costeras, los ventiladores industriales se personalizan con materiales y procesos de fabricación especializados para garantizar un mejor rendimiento y una vida útil más estable. En cambio, los ventiladores residenciales están diseñados para un uso intermitente, espacios más reducidos y capacidades de caudal de aire inferiores.

Tipos de ventiladores industriales y sus características
Hay varios tipos de ventiladores, cada uno con características y aplicaciones únicas. Exploremos algunos de los tipos más comunes:
Ventiladores centrífugos para diversas aplicaciones industriales
Los ventiladores centrífugos o sopladores centrífugos, son también ventiladores comunes en aplicaciones industriales ya que son de naturaleza centrífuga. En su diseño, están orientados radialmente y fuerzan el aire hacia el exterior desde su centro con energía rotativa para realizar la segunda acción. Están equipados con aspas curvadas y se recomiendan para soplantes de escape industriales, soplantes de gas y otros sistemas en los que hay alta presión. La recogida de polvo y la manipulación de materiales se realizan con ventiladores centrífugos, que disponen de rodamientos de bolas o de manguito de larga duración que permiten al ventilador funcionar continuamente durante periodos prolongados.
Ventiladores axiales: eficiencia y casos de uso
Mientras que otros tipos de ventiladores están diseñados para que las aspas giren alrededor de su eje, los ventiladores axiales están diseñados para que el aire gire en paralelo a su eje. Esto los hace apropiados para aquellas aplicaciones que requieren grandes volúmenes de aire pero baja presión estática. Se trata de ventiladores para sistemas de refrigeración industrial, para ventilación de túneles y para aplicaciones de extracción. Otra característica general y distintiva de los ventiladores axiales es su alto rendimiento y velocidad en el flujo de aire.
El impacto del tipo de corriente en los ventiladores industriales
Los tipos de motores para ventiladores industriales incluyen motores de CA y motores de CC. Cada vez son más las aplicaciones industriales que emplean ventiladores de CA en lugar de ventiladores de CC, que son bastante infrecuentes. Esto se debe a que los ventiladores de CC están diseñados para poder controlarse a muchas velocidades, ser más eficientes energéticamente y poder funcionar en rotación inversa. Esto determina el tipo de ventilador a utilizar entre ventiladores de CA o de CC.
Por otro lado, en los últimos años, los ventiladores de conmutación electrónica (EC) se han convertido en ventiladores industriales. Los ventiladores EC tienen las características de un motor de CA y un motor de CC con conmutación electrónica, lo que permite variar la velocidad y aumentar la eficiencia. Estos ventiladores utilizan motores de CC sin escobillas e integran la electrónica en ellos, lo que permite ahorrar hasta un 30% de energía en el flujo de aire en comparación con un ventilador de CA. Estos ventiladores EC también son más silenciosos, duran más, son más fáciles de integrar en los sistemas de gestión de edificios y estas características los hacen más atractivos para una serie de aplicaciones de ventiladores industriales.
Tipo de ventilador | Características | Aplicaciones |
Centrífuga | Alta presión, flujo de aire radial, palas curvadas | Extracción industrial, captación de polvo, manipulación de materiales |
Axial | Flujo de aire paralelo de gran volumen y baja presión | Ventilación general, sistemas de refrigeración, ventilación de túneles |
Ventiladores CE | Eficiencia energética, control de velocidad variable | Centros de datos, sistemas de gestión de edificios |
Aplicaciones en diversas industrias
Las soluciones de ventiladores industriales se utilizan en muchas industrias para optimizar las condiciones y fomentar un uso eficaz. Veamos algunas de las industrias clave:
Fabricación
Los ventiladores industriales en la industria manufacturera son esenciales para la refrigeración y el control de la temperatura, los niveles de humedad y la calidad del aire. Sirven para eliminar el calor causado por las máquinas, reducir la presencia de vapor y eliminar gases de escape y polvos peligrosos en un espacio cerrado. Los ventiladores de refrigeración industrial también han encontrado su uso en el procesamiento de metales, plásticos, textiles y otras industrias para controlar las altas temperaturas que de otro modo dañarían los productos y causarían peligro a los empleados.
Usos de los ventiladores industriales compactos Los ventiladores pueden utilizarse en lugares como, por ejemplo, fábricas en las que hay poco espacio para maniobrar. Los ventiladores montados pueden añadirse a maquinaria como máquinas CNC, máquinas de moldeo por inyección e impresoras 3D que sirven para concentrar la refrigeración en piezas concretas. El calor es uno de los factores antagónicos en el funcionamiento de las maquinarias modernas donde provoca el desgaste de los equipos y eventuales roturas. Con el uso de ventiladores de refrigeración compactos, que enfrían los componentes propensos al sobrecalentamiento, se consiguen temperaturas de funcionamiento óptimas y la potencia de la maquinaria se mantiene según lo previsto. Los ventiladores no sólo enfrían el equipo, sino que mejoran todo el proceso de fabricación, ya que la sobrecarga térmica permite que el equipo no se utilice durante mucho tiempo, lo que mejora el tipo de productos que se fabrican.
Agricultura
Ejemplos en agricultura La agricultura utiliza ventiladores industriales en invernaderos, gallineros y establos para proporcionar y controlar la ventilación. Mantienen la temperatura, la humedad y la circulación del aire, lo que es favorable para los cultivos y el bienestar de los animales. También hay extractores industriales que se utilizan para evacuar el exceso de humedad, dióxido de carbono y amoníaco, y ventiladores industriales que suministran aire limpio a todas las instalaciones.
Centros de datos
Los ventiladores industriales son importantes componentes internos de los centros de datos, especialmente para refrigerar los servidores y otros equipos informáticos. Si el sobrecalentamiento se mantiene durante mucho tiempo, puede provocar fallos catastróficos en los sistemas, pérdida de datos y reducción de la vida útil del sistema. Existen ventiladores industriales que aspiran el aire caliente producido por el funcionamiento del equipo y lo sustituyen por aire más frío para mitigar el riesgo de sobrecalentamiento. Además, los sistemas de ventilación adecuados sirven para facilitar el control de las condiciones de humedad y, como tal, minimizan las posibilidades de corrosión y cortocircuitos.
Edificios comerciales
Las aplicaciones de ventiladores industriales también son útiles en operaciones relacionadas con edificios comerciales, por ejemplo, la instalación de ventiladores en oficinas, escuelas y hospitales. Estos ventiladores se utilizan incluso en los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado para el suministro de aire fresco o la distribución de aire a las zonas deseadas, el control de la temperatura de los espacios y el suministro de aire fresco en los volúmenes necesarios. Estos ventiladores ayudan a eliminar el aire viciado, los contaminantes nocivos y los malos olores, garantizando así un ambiente más saludable y agradable en el interior. Los extractores industriales también se utilizan en cocinas comerciales para eliminar el humo, el calor y la grasa de las zonas de cocción.
Selección del ventilador industrial adecuado
Durante la selección de un ventilador industrial para una aplicación específica deben evaluarse diversos factores.
Tamaño y capacidad del ventilador
La capacidad dimensional y otras características de un ventilador industrial deben ser dictadas por los pies cúbicos de espacio a ventilar además de su uso designado. Los ventiladores deben elegirse siempre teniendo en cuenta características específicas, como el dilema entre el elevado caudal de aire, la presión estática y el consumo de energía en pies cúbicos por minuto. Además, existen limitaciones sinusoidales en todo, que son proporcionadas por diversas opciones de accionamiento directo para una transmisión eficaz del calor y un bajo mantenimiento.
Niveles de ruido
Los ventiladores industriales pueden, en algunas circunstancias, emitir ruidos fuertes que pueden tener efectos negativos en determinadas aplicaciones. Hay situaciones que deben evitarse al contemplar qué tipo de nivel de ruido existe y tales circunstancias son empleados de hotel ruidosos, o residentes. Los niveles de salida de sonido también dependerán de las características del ventilador, por ejemplo, los ventiladores industriales a menudo incorporan materiales de absorción de sonido y aislamiento de vibraciones, las formas aerodinámicas de las aspas también podrían gestionar la reducción de los niveles de ruido para el ventilador o aspa.

Eficiencia energética
La eficiencia energética es un aspecto esencial a la hora de tomar una decisión sobre un ventilador industrial. El uso de sistemas de ventiladores de refrigeración industrial puede resultar muy costoso en términos de energía y de su efecto medioambiental. En este sentido, el uso de motores de alta eficiencia, variadores de velocidad y la aplicación de un diseño óptimo de las aspas pueden contribuir a minimizar el gasto energético con costes operativos.
Patrones de flujo de aire
Los distintos tipos de ventiladores industriales funcionan de forma diferente y producen patrones de flujo diferenciados que podrían ser un factor a la hora de determinar el uso específico al que se destinará el ventilador. Debido a sus características de flujo de aire a alta presión, los ventiladores centrífugos se utilizan preferentemente en sistemas de conductos y otros sistemas en los que la presión estática es elevada. Por otro lado, los ventiladores axiales tienen la cualidad de mover un gran volumen de aire a bajas presiones, lo que les permite refrigerar y ventilar aplicaciones generales. Además, en situaciones en las que la condensación puede ser un problema, también es crucial observar la ocupación del flujo de aire.
Conclusión
Ninguna empresa con procesos industriales puede prescindir de los ventiladores industriales. Todas las unidades industriales, como las de fabricación y agricultura, los centros de datos y los edificios comerciales, necesitan soluciones de ventiladores industriales que ayuden a mantener lugares de trabajo saludables, seguros y productivos y a salvaguardar a los operarios y activos críticos. Los gestores de instalaciones industriales pueden seleccionar los ventiladores que mejor se adapten a sus necesidades conociendo las numerosas categorías de ventiladores industriales, sus características y sus aplicaciones. En este documento también se ha destacado la importancia de lograr un diseño, dimensionamiento e instalación correctos de los ventiladores industriales, ya que son pasos fundamentales para aprovechar las funcionalidades de cualquier ventilador industrial a la hora de proporcionar un entorno de trabajo habitable, manteniendo al mismo tiempo la eficiencia y la sostenibilidad. Los ventiladores industriales son capaces de controlar el caudal de aire másico y, al mismo tiempo, contribuyen significativamente a los procesos de ventilación y refrigeración en condiciones ambientales internas adversas, por lo que resultan extremadamente útiles.