Introducción
¿Ha pensado alguna vez cómo circula el aire en su casa, oficina o incluso en entornos industriales? Lo más probable es que un ventilador centrífugo esté haciendo el trabajo del movimiento del aire en segundo plano. Estos dispositivos móviles son los componentes principales de los sistemas de ventilación, refrigeración y control de la calidad del aire en diferentes condiciones. Este artículo se centrará en los ventiladores de flujo centrífugo y tratará en detalle su diseño, función, tipos y aplicaciones. Como resultado, al final de la lección podrás entenderlo completamente y ser capaz de explicar su funcionamiento.Así que, ¡comencemos!
¿Qué es un ventilador centrífugo?
Un ventilador centrífugo es un dispositivo mecánico construido de tal manera que aprovecha la fuerza centrífuga para mover aire o gases. Un ventilador, en su esencia, se compone de un impulsor, que es un conjunto de aspas de ventilador que están unidas a un cubo central, y un motor que acciona la rotación del impulsor. El rodete, que gira a gran velocidad, crea una zona de baja presión en el centro y aspira aire o gases hacia el interior del ventilador por medio de la aspiración. En cuanto el ventilador se pone en marcha, el aire o los gases salen despedidos de las aspas del ventilador, lo que a su vez genera un flujo de aire en movimiento circular.
De hecho, el diseño del ventilador centrífugo es un factor clave en su rendimiento. La forma curvada de las aspas del ventilador y la carcasa en voluta, un alojamiento donde se recoge el aire, guían el flujo de aire y aumentan su velocidad. Cuando el impulsor gira, el aire o los gases siguen la trayectoria circular creada por la voluta. Este movimiento es uno de los factores clave que ayudan a conseguir la eficacia óptima del ventilador, lo que significa que el caudal de aire y la presión van a ser máximos a medida que el aire o los gases salen del ventilador. Dependiendo de las dimensiones del ventilador centrífugo y de su diseño, según un estudio de la American Society of Heating, Refrigerating, and Air-Conditioning Engineers (ASHRAE), el ventilador puede suministrar caudales de aire de hasta 100.000 pies cúbicos por minuto (CFM) y presiones de hasta 40 pulgadas de calibre de agua (in.wg).
Diseño y componentes de un ventilador centrífugo
Para entender cómo funciona un ventilador centrífugo, veamos más de cerca sus componentes principales:Para entender cómo funciona un ventilador centrífugo, veamos más de cerca sus componentes principales:
Carcasa del ventilador: La carcasa que rodea el impulsor, guiando el flujo de aire y la presión resultante. La carcasa del ventilador es una guía a la que se dirige el aire radialmente.
Entrada y salida: el lado de admisión de aire del ventilador, que es la entrada, y el lado de descarga de aire del ventilador, que es la salida.
Sistema de propulsión: Consiste principalmente en un motor eléctrico con correas o un sistema de transmisión directa que hace girar el impulsor. El motor es el impulsor a través de un eje.
Cuando el rodete gira, crea una zona de baja presión en la entrada, y el aire es aspirado por ella. Posteriormente, las aspas aumentan la velocidad del aire hacia el exterior, oponiéndose a la fuerza centrífuga, a través de la carcasa del ventilador. El ventilador está conectado a la entrada y a la salida, que envían el aire a la salida, donde se descarga a mayor presión.
Funciones de los ventiladores centrífugos
Generar flujo de aire a alta presión
Una de las principales tareas de los ventiladores centrífugos es producir un flujo de aire altamente presurizado. Esto es así porque, cuando el aire tiene que atravesar conductos o filtros, puede verse frenado en una zona específica. El impulsor gira a gran velocidad, lo que produce una fuerza centrífuga que empuja el aire para superar la presión estática. Esto proporciona a los ventiladores libertad de circulación del aire.
Manejo de diversas mezclas de aire y gas
Los ventiladores centrífugos se adaptan bien a diferentes mezclas de aire y gas. Éstas abarcan aire limpio, aire sucio y gases que pueden causar corrosión. En los procesos industriales, el aire suele contener diversos contaminantes, gases o pequeñas partículas que hay que tratar o controlar. Los ventiladores centrífugos, también llamados soplantes centrífugos, están hechos para gestionar muy bien estas difíciles mezclas de aire y gas. Por ejemplo, pueden proporcionar el movimiento y la presión de aire necesarios para garantizar una ventilación y una calidad del aire adecuadas en zonas industriales. Esa flexibilidad las hace aplicables en distintos ámbitos, como el procesamiento químico, la fabricación farmacéutica y el procesado de alimentos.
Trabajar en entornos hostiles
Los ventiladores centrífugos tienen otra misión importante: pueden funcionar bien incluso en lugares donde es difícil hacer su trabajo. Los ingenieros pueden diseñar estos ventiladores para que soporten altas temperaturas, humedad, partículas ásperas e incluso aire que pueda estallar. Los ventiladores giratorios se crean para ser robustos y se construyen para resistir tiempos duros, incluso cuando las cosas son difíciles. Tienen un rendimiento admirable y desplazan el aire con eficacia, tanto si están situados en una fábrica como en el exterior. Los ventiladores se encargan de proporcionar el flujo de aire y la ventilación dentro de la unidad, ya sea en un entorno cálido o frío, aspirando la cantidad adecuada de aire de entrada y permitiendo que el aire fluya libremente.
Tipos de ventiladores centrífugos y sus usos específicos
Existen varios tipos de ventiladores centrífugos, cada uno diseñado para aplicaciones y requisitos específicos.
Ventiladores curvados hacia delante y hacia atrás
Los ventiladores con aspas curvadas hacia atrás tienen un alto rendimiento y pueden manejar el flujo de aire con alta presión. Las aspas de estos ventiladores están curvadas en sentido contrario al de rotación. Es lo que se denomina principio de curvatura hacia atrás. Este diseño hace que el ventilador mueva muy bien el aire y proporcione una alta presión estática. Los ventiladores curvados hacia atrás son los más comunes en sistemas de climatización, procesos industriales y también donde se necesita un movimiento preciso del aire.
En la otra cara de la moneda, los ventiladores curvados hacia delante suelen ser más pequeños y eficientes. Las palas de los aerogeneradores tienen una forma que sigue el sentido de la rotación. Es la llamada forma curvada hacia delante. Este diseño garantiza que el ventilador pueda mover el aire eficientemente incluso con una presión más baja. Un ventilador curvado hacia delante se suele utilizar cuando el espacio es limitado o se requiere un flujo de aire con menor presión.
Ventiladores centrífugos en línea
Los ventiladores centrífugos en línea tienen un diseño compacto que permite colocarlos en los conductos. También es posible utilizar un sistema de ventilación compacto. Estos ventiladores se incorporan con frecuencia tanto en residencias como en lugares de trabajo como parte de sus sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado. Pueden hacer bien su trabajo mientras se requieren menos conductos. Su pequeño tamaño los convierte en una buena alternativa a las máquinas voluminosas, que sólo son adecuadas para zonas con una ventilación adecuada.
Factores a tener en cuenta al elegir un ventilador centrífugo
Seleccionar el ventilador centrífugo adecuado para su aplicación requiere tener en cuenta varios factores para garantizar un rendimiento y una eficacia óptimos. Algunos factores clave a tener en cuenta son:
Requisitos de presión
Al elegir un ventilador centrífugo, hay que pensar en la relación de presión con la que es capaz de funcionar. La elevación (o presión estática) permite superarla. Las dimensiones de los conductos y la longitud, así como los obstáculos que puedan interponerse en el flujo de aire, son los factores que la determinan. Al seleccionar un ventilador, asegúrese de que éste puede ofrecer la presión necesaria para mantener el caudal de aire que desea.
Requisitos de caudal de aire
También debe saber cuánto aire requiere su aplicación. Este es el término que se utiliza para denotar el caudal en pies cúbicos por minuto (CFM). Elija un ventilador centrífugo que le proporcione el caudal de aire deseado y que, además, sea eficiente desde el punto de vista energético.
Consideraciones medioambientales
No olvide evaluar el entorno en el que se utilizará su ventilador centrífugo, sobre todo en entornos industriales. Elementos como el calor, la humedad y la corrosión pueden influir en el rendimiento del ventilador y en su duración. Es esencial elegir un ventilador que pueda gestionar la situación exacta de su aplicación y que disponga de la alimentación eléctrica adecuada.
Velocidad del ventilador
El ventilador centrífugo puede tener una velocidad única o variable. Esta elección determina los caudales de aire y los valores de presión. El ventilador de velocidad variable es más flexible y eficiente energéticamente que otros tipos de ventilador porque puede ajustarse para satisfacer distintas necesidades de caudal de aire. Sólo utilizan la potencia cuando la cantidad de aire requerida es menor.
Consideraciones sobre el ruido
En algunas situaciones, como los hogares o las oficinas, los niveles de ruido son de máxima preocupación. Pregúntese cuánto ruido puede tolerar en su espacio. A continuación, elija el ventilador centrífugo que produzca el ruido que esté dentro de su rango aceptable. La escala del ventilador, la forma de sus aspas y la velocidad a la que funciona influirán en su nivel de ruido. Los ventiladores de accionamiento directo tienen menos componentes internos y piezas móviles, por lo que suelen producir menos ruido.
La velocidad del aire necesaria es otro aspecto en el que hay que pensar. Se trata de la velocidad de movimiento del aire. El diseño del ventilador, junto con el tamaño y la forma de las aspas, influye en este aspecto. Elija un ventilador que pueda proporcionar el equilibrio adecuado de caudal y velocidad de aire, en función de su situación específica.
Las aplicaciones de los ventiladores centrífugos
Los ventiladores centrífugos encuentran aplicaciones en una amplia gama de industrias y entornos. Algunas aplicaciones comunes incluyen:
Sistemas HVAC
Los ventiladores centrífugos son especialmente esenciales en los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado. Participan en la refrigeración, ventilación y circulación del aire en viviendas, oficinas y salas de producción. En estos sistemas, los ventiladores con fuerza centrífuga aspiran el aire del interior del edificio y luego lo mueven a través de los conductos. Esto se hace para que el aire fluya y el interior del edificio resulte agradable.
Los ventiladores expulsan el aire caliente del edificio y llevan el aire frío del sistema de aire acondicionado a todas las habitaciones. Además, limpian el aire y eliminan los malos olores expulsándolos al exterior. Los ventiladores centrífugos HVAC están diseñados para funcionar bien, ser silenciosos y tener una vida útil más larga. En comparación con otros tipos de ventiladores, consumen menos energía a la vez que garantizan caudales de aire adecuados y el flujo de aire correcto.
En ausencia de ventiladores, es posible que no podamos tener una buena calidad del aire, así como unas condiciones confortables dentro de los edificios. Desempeñan un papel importante en un sistema de calefacción, ventilación y aire acondicionado.
Aplicaciones industriales: Refrigeración, Ventilación y Escape Sistemas
Las fábricas y otros entornos industriales son ejemplos de ventiladores centrífugos, que se utilizan para sistemas de refrigeración, ventilación y extracción. Algunos ejemplos de estos ventiladores se encuentran en plantas de fabricación, instalaciones de procesamiento químico y plantas de tratamiento de aguas residuales. Desempeñan un papel de refrigeración al mover el aire en grandes espacios y llevarse el calor extra que produce la industria. Los sistemas de ventilación con ventiladores centrífugos también se utilizan para garantizar el intercambio de aire y la eliminación de contaminantes, malos olores y otros agentes nocivos de la zona de trabajo. Estos ventiladores están hechos para aguantar golpes y pueden utilizarse de muchas formas diferentes, lo que los hace ideales para aplicaciones industriales que requieren que el caudal de aire se controle hasta el nanómetro.
Control de la contaminación atmosférica
Por otra parte, el ventilador centrífugo también se utiliza en sistemas que reducen la contaminación atmosférica en diversas industrias. Estos ventiladores son especialmente buenos aspirando polvo, humo y gases. Son la mejor opción si desea respirar aire puro. Garantizan la seguridad y la salud del lugar de trabajo. Con frecuencia, los ventiladores del tipo centrífugo se utilizan junto con sistemas de filtración como colectores de polvo o depuradores. Aspiran y filtran los contaminantes del aire. Los ventiladores suministran la velocidad y la presión óptimas para garantizar que los contaminantes se eliminen de la sala a la máxima velocidad.
Su principal característica es que pueden tratar diversas mezclas de aire y gases, por lo que son un componente vital de los dispositivos de control de la contaminación atmosférica. Además, consumen menos energía que otros tipos de ventiladores. En este caso, los ventiladores contribuyen a la aplicación de la normativa y a la conservación del medio ambiente, eliminando la contaminación atmosférica. Además, pueden aspirar el aire a través de filtros para purificarlo antes de enviarlo de nuevo al exterior.
Electrodomésticos de uso cotidiano
Los ventiladores centrífugos en aplicaciones industriales o comerciales no son los únicos lugares donde pueden encontrarse. También están presentes en electrodomésticos comunes. Por ejemplo, los sistemas de lavado de coches utilizan ventiladores centrífugos para proporcionar un flujo de aire robusto para el secado de vehículos con rapidez y eficacia. Los ventiladores que se utilizan en lavanderías comerciales y otras aplicaciones para sistemas de secado son ventiladores centrífugos que ayudan con un flujo de aire eficiente para el secado de ropa, textiles u otros materiales.
Área de aplicación |
Descripción |
Beneficios |
Sistemas HVAC |
- Refrigeración, ventilación y circulación del aire
- Expulsa el aire caliente, introduce aire frío, elimina los olores |
- Funcionamiento silencioso, larga vida útil, energía
-eficiente, mantiene una buena calidad del aire |
Refrigeración, ventilación y extracción industriales |
- Refrigeración de grandes espacios, eliminación de calor, intercambio de aire, eliminación de contaminantes |
- Duradero, versátil, control preciso del flujo de aire |
Control de la contaminación atmosférica |
- Captura de polvo, humo y gases
- Trabajar con sistemas de filtración
- Bajo consumo de energía |
- Componente esencial para el control de la contaminación atmosférica, promueve un lugar de trabajo seguro y saludable. |
Electrodomésticos de uso cotidiano |
- Se encuentra en lavadoras de coches, secadoras, aspiradoras, secadores de pelo |
- Flujo de aire eficaz para el secado, potente succión para la limpieza |

Conclusión
En conclusión, es fundamental conocer las funciones y aplicaciones de los ventiladores centrífugos, ya que son utilizados por diferentes industrias. Crean un flujo de aire a alta presión y funcionan en entornos difíciles como los sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado, por ejemplo, aplicaciones industriales de refrigeración y ventilación, e incluso en el control de la contaminación atmosférica. A la hora de elegir un ventilador centrífugo, deben tenerse en cuenta los siguientes parámetros: requisitos de presión, demandas de caudal de aire, impacto medioambiental, velocidad del ventilador y niveles sonoros. Mediante el uso de determinados tipos de ventiladores centrífugos, las empresas pueden idear formas de maximizar la eficacia y productividad de sus sistemas de aire.