Ventilador centrífugo frente a ventilador axial: ¿cuál le conviene?

Ventilador centrífugo frente a ventilador axial

Introducción

Todos los componentes o sistemas que producen calor de funcionamiento, que puede influir negativamente en su rendimiento, deben refrigerarse. Esta es una de esas sencillas reglas de ingeniería que aprendió en la escuela y que probablemente ignoró hasta que le encargaron un proyecto de gestión térmica en el mundo real. Aparte de regular la potencia del sistema, utilizar disipadores de calor, tubos o placas frías, necesitarás un ventilador para mover el aire y enfriar el sistema. Esto implica elegir entre un ventilador axial o un ventilador centrífugo. La pregunta es, ¿qué diseño será su mejor opción? Este blog pretende serle de ayuda.
Los ventiladores axiales y los centrífugos son dos tipos populares de ventiladores utilizados para el movimiento y la refrigeración del aire. Ambos diseños tienen sus propias ventajas y son apropiados para diversas aplicaciones. Conocer las diferencias entre ambos le ayudará a tomar una decisión acertada a la hora de seleccionar el ventilador adecuado para usted.

Ventiladores axiales

Los ventiladores axiales son una de las opciones preferidas para muchas aplicaciones por su alta velocidad y eficaz movimiento del aire. Los ventiladores de hélice también se denominan ventiladores axiales. Están disponibles en distintos tamaños, desde ventiladores para tableros hasta ventiladores del tamaño de una habitación, y pueden funcionar tanto con corriente alterna (CA) como con corriente continua (CC). Los ventiladores axiales destacan por su capacidad para mover grandes cantidades de aire a baja presión, lo que los hace ideales para la refrigeración de equipos y la ventilación de espacios.

Definición y diseño

Ventiladores axialesLos ventiladores de flujo axial son ventiladores que mueven el aire en la dirección del eje de rotación de las aspas del ventilador. Tienen forma de hélice. Las aspas del ventilador están unidas a un cubo central. Las aspas están colocadas en ángulo para impulsar el aire en línea recta, en línea con el eje alrededor del cual giran las aspas. Existen diferentes tamaños y configuraciones de ventiladores axiales, como los ventiladores axiales tubulares, los ventiladores axiales de paletas y los ventiladores de hélice. Suelen utilizarse en sistemas que requieren el movimiento de grandes cantidades de aire a una presión relativamente baja.

Principales usos y ventajas

Hay muchas industrias y aplicaciones que utilizan ventiladores axiales de hvac. Estos sistemas incluyen sistemas de ventilación, torres de refrigeración y sistemas de extracción. Son muy eficaces a la hora de mover grandes volúmenes de aire con rapidez. Esto los hace ideales para aplicaciones generales de ventilación y refrigeración. Los ventiladores axiales también tienen un tamaño reducido. Esto facilita su instalación en espacios reducidos. Suelen ser menos ruidosos que los ventiladores centrífugos. También son más eficientes energéticamente. Esto los convierte en una buena elección para muchas aplicaciones, como el aire acondicionado y la refrigeración puntual de componentes electrónicos. Los ventiladores axiales son uno de los principales tipos de ventiladores utilizados en sistemas que necesitan movimiento de aire junto con una fuente de energía.

Explorar los ventiladores centrífugos

Ventiladores centrífugos son también una selección común para aplicaciones de alta presión y movimiento de aire dirigido. Estos ventiladores tienen un cubo accionado por motor con impulsores que lanzan aire al interior de la carcasa del ventilador y lo envían a 90 grados en una dirección diferente, conocida como dirección radial. Los ventiladores centrífugos también se denominan ventiladores radiales o sopladores centrífugos. Son famosos por generar una corriente de aire constante y de alta velocidad en comparación con los ventiladores axiales. Los ventiladores centrífugos están disponibles en diferentes tamaños y pueden funcionar tanto con corriente alterna como con corriente continua.

¿Cómo funciona un ventilador centrífugo?

El flujo de aire producido por los ventiladores centrífugos es radial. Es decir, perpendicular al eje de rotación. Los rodetes están situados en la carcasa del ventilador. Descargan aire en un ángulo de 90 grados. Esto comprime el aire en la carcasa del ventilador. Después, el aire comprimido se envía a una descarga. Los ventiladores centrífugos están diseñados para generar un flujo continuo de aire a alta presión. Esto es lo que los hace ideales para las aplicaciones que requieren un flujo de aire dirigido. Los ventiladores centrífugos tienen una dirección de flujo de aire diferente en comparación con los ventiladores axiales. Los ventiladores axiales impulsan el aire en la dirección de la aspiración, mientras que los centrífugos lo hacen a lo largo del eje del impulsor. Esta variación en la dirección del movimiento del aire es significativa a la hora de seleccionar ventiladores axiales o centrífugos para lugares concretos.

Principal Aplicaciones y ventajas

Las aplicaciones que requieren una mayor presión suelen utilizar ventiladores centrífugos. También se emplean cuando el ventilador tiene que trabajar contra la resistencia del sistema. Se utilizan en sistemas HVAC, procesos industriales y sistemas de recogida de polvo. Los ventiladores centrífugos HVAC son muy eficaces en el movimiento de aire en conductos. También pueden resistir la presión estática. Esto los hace ideales para su uso en sistemas con recorridos de aire intrincados. Además, son capaces de trabajar a altas temperaturas y con aire sucio. Esto los convierte en la opción preferida en aplicaciones industriales y entornos difíciles en los que se requiere ventilación industrial. El flujo de aire a alta velocidad desde el centro del ventilador hacia la periferia es la principal característica de los ventiladores centrífugos.
ventiladores de refrigeración

Principales diferencias entre ventiladores axiales y centrífugos

Aunque tanto los ventiladores axiales como los centrífugos pueden utilizarse para mover el aire y refrigerar, existen algunas diferencias clave entre ellos. Esta distinción proviene de aspectos como el caudal y la presión de aire, los niveles de ruido, la eficiencia y el consumo energéticos, la durabilidad y la vida útil del ventilador, así como de consideraciones relativas a la instalación y el espacio. Conocer estas diferencias puede ayudarle a elegir el tipo de ventilador que satisfaga sus necesidades individuales.

Flujo de aire y presión

Tanto los ventiladores axiales como los centrífugos difieren en sus atributos de caudal de aire y presión. Ésta es una de las principales características que los diferencian. Los ventiladores axiales son perfectos para proporcionar un caudal de aire de gran volumen y baja presión. Suelen emplearse en procesos que requieren la mezcla de aire en una gran superficie. Algunos ejemplos son la refrigeración de aparatos electrónicos, la ventilación y el aire acondicionado. A diferencia de los ventiladores centrífugos, que están diseñados para crear un flujo de aire de bajo volumen y alta presión, los ventiladores centrífugos funcionan de forma opuesta. Se utilizan sobre todo en lugares donde es necesario un flujo de aire concentrado para dirigirlo a zonas concretas. Por ejemplo, en hornos, tratamiento de aire industrial, eliminación de polvo y extracción de humos.
Un ventilador axial de alto rendimiento puede mover fácilmente hasta 5.000 pies cúbicos de aire por minuto (CFM). También mantiene una cierta presión estática de 0,5 inwg, que es muy baja. Por el contrario, los ventiladores centrífugos son capaces de crear mucha presión de hasta 10 inwg. Pero, están equipados con un flujo de aire volumétrico de 1.000 CFM.

Niveles de ruido y eficiencia de ventiladores axiales y centrífugos

Lo siguiente que diferencia a los ventiladores axiales de los centrífugos son sus niveles de ruido y eficiencia. Los ventiladores axiales son relativamente silenciosos en comparación con los centrífugos. Esto se debe a que tienen un diseño sencillo y suelen funcionar a bajas velocidades. También son conocidos por ser más ingeniosos. Consumen menos energía para producir la misma cantidad de flujo de aire. Además, este tipo de ventilador puede generar cierto ruido audible y electromagnético. Esto es más pronunciado cuando funcionan con un motor eléctrico.
En cambio, los ventiladores centrífugos suelen ser más ruidosos. La causa es su compleja estructura y su alta velocidad de funcionamiento. También podrían ser algo menos eficaces que los ventiladores axiales. Escucha el audio y resume las ideas clave con tus propias palabras. Los compresores de aire, por ejemplo, necesitan más potencia para generar el flujo de aire a alta presión. Estos estudios han demostrado que el nivel sonoro medio de un ventilador centrífugo puede alcanzar los 75 dB. Sin embargo, los ventiladores axiales suelen funcionar con un nivel sonoro audible inferior a 60 dB.
En cuanto a la eficiencia energética, la potencia nominal del ventilador axial es de unos 70%. Esto implica que la eficiencia del dispositivo es de 70%; en otras palabras, 70% de la potencia de entrada se convierte en caudal de aire útil. El rendimiento de los ventiladores centrífugos es ligeramente inferior, de unos 60%. Esto se debe a una mayor necesidad de presión.
ventiladores para centros de datos

Eficiencia energética y consumo

La eficiencia energética y el consumo de los ventiladores axiales y centrífugos pueden ser diferentes. Dependerá de la aplicación y del entorno de funcionamiento. Los ventiladores axiales suelen ser más eficientes energéticamente que los centrífugos. Necesitan menos potencia para mover la misma cantidad de aire. De este modo, son más rentables para aplicaciones que funcionan continuamente, como cuando se utiliza un ventilador para ventilar o refrigerar una fábrica.
A diferencia de los ventiladores centrífugos, que suelen consumir más energía. Esto se atribuye al hecho de que tienen que funcionar a velocidades más altas y necesitan potencia adicional para producir un flujo de aire a alta presión. Esto puede provocar un aumento de los costes operativos, que es más notable cuando el ventilador tiene que funcionar durante periodos más largos. Por otra parte, el consumo de energía de un ventilador también viene determinado por otros factores como su tamaño, diseño y la eficiencia de su fuente de alimentación.
Según el estudio del Departamento de Energía de EE.UU., los ventiladores axiales pueden ahorrar hasta 20% de energía en algunas aplicaciones en comparación con los ventiladores centrífugos. El estudio reveló que el uso de motores de alta eficiencia y variadores de velocidad puede reducir el consumo de energía de ambos tipos de ventiladores hasta un nivel apreciable. Como resultado, la empresa puede reducir sus gastos y ahorrar dinero.

Durabilidad y vida útil del ventilador

La durabilidad y vida útil de los ventiladores axiales y centrífugos dependerá de su diseño y condiciones de funcionamiento. Los ventiladores axiales suelen durar más debido a su estructura más sencilla y a que tienen menos piezas móviles. Además, también son más resistentes a los efectos del polvo y la suciedad que pueden destruir las piezas del ventilador.
Sin embargo, los ventiladores centrífugos son más propensos a dañarse y desgastarse. Esto se debe a su estructura más compleja y a su funcionamiento más rápido. La naturaleza recurrente del flujo de aire a alta velocidad, junto con los componentes adicionales como la carcasa del ventilador y el impulsor, aumenta la tensión sobre los componentes del ventilador. Además, los ventiladores centrífugos pueden ser más vulnerables al impacto del polvo y los residuos, especialmente en zonas severas como los entornos industriales difíciles.
No obstante, un mantenimiento adecuado y una limpieza frecuente mejorarán significativamente la longevidad de los ventiladores axiales y centrífugos. Mediante la limpieza de los componentes del ventilador para eliminar el polvo y la suciedad, y la lubricación de las piezas móviles según sea necesario, se reducirá la posibilidad de desgaste prematuro y averías.
Según la investigación publicada en Journal of Applied Sciences, la vida útil del ventilador axial industrial se estima entre 20.000 y 30.000 horas. Por el contrario, un ventilador centrífugo tiene una vida útil de 15.000 a 25.000 horas. Sin embargo, las cifras pueden variar de un ventilador a otro en función de la calidad del ventilador, la aplicación del ventilador y el nivel de mantenimiento. En definitiva, la decisión de utilizar un ventilador axial o centrífugo debe tomarse en función de los requisitos concretos del proyecto, como la cantidad de movimiento de aire necesaria, la eficiencia energética y el entorno de funcionamiento.

Instalación y espacio

Cuando se trata de instalación y consumo de espacio, los ventiladores axiales tienen una ventaja notable. Son los modelos más pequeños y ligeros, por lo que pueden instalarse incluso en lugares pequeños. Esto es especialmente bueno cuando el ventilador debe instalarse en lugares estrechos o combinarse con sistemas existentes. Por ejemplo, cuando se instalan ventiladores axiales, todo el proceso suele ser más sencillo y requiere menos estructuras de soporte adicionales.
A diferencia de los ventiladores centrífugos, estos últimos suelen ser grandes y pesados. Por lo tanto, pueden necesitar más espacio para su instalación. Los ventiladores centrífugos son grandes y pesados, por lo que pueden requerir estructuras de soporte adicionales para garantizar un montaje seguro y un funcionamiento seguro. Esto es imprescindible cuando el ventilador se encuentra en un entorno de alta presión de aire o vibración. Además, la construcción del ventilador centrífugo, con su carcasa en espiral y su impulsor, puede dificultar a veces su colocación en lugares específicos.
Aunque las especificaciones constructivas detalladas de los ventiladores axiales y centrífugos pueden ser diferentes. Esto variará de un ventilador a otro, dependiendo del tamaño y el modelo. También influirá el ámbito de aplicación. En algunos casos, puede ser necesario instalar soluciones de montaje o conductos especiales para facilitar el mejor rendimiento y el funcionamiento seguro del equipo.
Factor Ventilador axial Ventilador centrífugo
Flujo de aire y presión Alto volumen, baja presión Bajo volumen, alta presión
Nivel de ruido y eficiencia Más silencioso, más eficiente (eficiencia aprox. 70%) Más ruidoso, menos eficiente (eficiencia aprox. 60%)
Eficiencia energética y consumo Mayor eficiencia energética Más hambrientos de energía
Durabilidad y vida útil Más duradero, mayor vida útil (20.000 - 30.000 horas) Más propensos al desgaste, vida útil más corta (15.000 - 25.000 horas)
Instalación y espacio Más pequeño, más ligero y más fácil de instalar Más grandes, más pesados, requieren más espacio de instalación

El factor coste: Presupuesto de ventiladores axiales y centrífugos

Precio El coste de un ventilador varía en función de su tamaño, materiales y otras características. Básicamente, los ventiladores axiales son menos caros que los centrífugos, sobre todo porque son más pequeños y tienen menos requisitos de rendimiento. Esto hace que sean la opción más barata en situaciones en las que el dinero es limitado.
La diferencia de precio puede ser aún mayor en los ventiladores de mayor tamaño o con características especiales, como motores antideflagrantes o materiales resistentes a la corrosión.
Pero, por otro lado, también hay que tener en cuenta los costes a largo plazo a la hora de comprar un ventilador. Los ventiladores centrífugos pueden ser más caros inicialmente que otras opciones, pero pueden crear fuertes presiones de flujo de aire y seguir siendo la única solución viable para determinadas aplicaciones. Estos casos pueden considerarse merecedores de la elevada inversión inicial, ya que pueden verse compensados por la longevidad y el rendimiento del ventilador.
Asimismo, el factor de eficiencia energética y los requisitos de mantenimiento durante la vida útil del ventilador pueden afectar al coste total de propiedad. Además, los ventiladores axiales son eficientes desde el punto de vista energético, lo que puede suponer una reducción de los costes de explotación. Por el contrario, los ventiladores centrífugos posiblemente requieran menos mantenimiento debido a su construcción más robusta.
Por último, la decisión de elegir entre un ventilador axial y un ventilador centrífugo debe tomarse después de tener en cuenta las especificaciones técnicas de la aplicación y las restricciones presupuestarias. Teniendo en cuenta factores como la presión del aire, el espacio disponible y los costes a largo plazo, podrá hacer una elección acertada que satisfaga sus necesidades con eficacia.

Cómo elegir el ventilador adecuado a sus necesidades

Piense en su espacio y sus necesidades

Para seleccionar un ventilador axial o un ventilador centrífugo, debe empezar por identificar los requisitos específicos de su aplicación y las condiciones ambientales. Para ayudarle a seleccionar el tipo y modelo de ventilador más adecuados, tenga en cuenta los siguientes factores:
Dimensiones del espacio: Elija el área donde se ubicará el ventilador. Esto puede significar longitud, anchura y altura. Esto ayudará a disminuir los tamaños de ventilador que se pueden acomodar en su aplicación. Por ejemplo, si tiene problemas de espacio, los ventiladores de hélice o los ventiladores axiales pueden ser más adecuados.
Requisitos de caudal de aire: Determine el caudal de aire necesario. Normalmente se determina en pies cúbicos por minuto (CFM). El caudal de aire necesario variará en función del tamaño de la zona a refrigerar o ventilar. La cantidad de refrigeración necesaria dependerá de la carga térmica producida por el equipo eléctrico u otras fuentes de calor. Un estudio de ASHRAE demostró que un espacio de oficina de una persona requiere 20 CFM de aire fresco para una ventilación adecuada.
Requisitos de presión: Calcula la presión necesaria. Es la medida más utilizada y suele expresarse en pulgadas de columna de agua (inWC). La cantidad de presión necesaria vendrá determinada por la resistencia que se quiera vencer. También dependerá de la necesidad de dirigir el flujo de aire a zonas específicas. En el caso de aplicaciones con mayor resistencia, como la de largos conductos o sistemas de aire acondicionado, el ventilador centrífugo puede resultar más adecuado. La razón es la capacidad de crear presiones de aire más elevadas.
Limitaciones de ruido: Ajuste el nivel de ruido a un nivel aceptable. Éste suele determinarse en decibelios (dB). El nivel de ruido aceptable para las personas dependerá de la ubicación del ventilador y del entorno que lo rodea. Dicho esto, en un entorno de oficina tranquilo podría exigirse un nivel sonoro de 50 dB o menos. En cambio, el nivel de ruido más tolerable es el del entorno industrial. Los resultados de las investigaciones del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (NIOSH) indican que los niveles de ruido en los lugares de trabajo deben mantenerse por debajo de 85 dB para evitar la pérdida de audición.
Ventiladores ACDCfan
Puede tener en cuenta estos factores y compararlos con los modelos de ventilador axial y centrífugo, lo que le permitirá seleccionar el ventilador que más le conviene. Además, tenga en cuenta la eficiencia energética y la capacidad de enfriar adecuadamente el aire caliente. Estos factores pueden influir en la productividad de su sistema de refrigeración o ventilación a largo plazo. También puede consultar a profesionales o seguir las instrucciones del fabricante, lo que le ayudará a tomar la decisión correcta a la hora de comprar entre distintas marcas.

Consideraciones sobre calidad y Seguridad

En el proceso de selección de un ventilador para su aplicación, es de vital importancia tener en cuenta los factores que garantizan la calidad y seguridad del producto. Lo más importante que debe buscar son certificaciones que demuestren que el ventilador cumple determinadas normas en relación con el rendimiento, la seguridad o el medio ambiente.
Un ejemplo básico es RoHS, abreviatura de "Restricción de Sustancias Peligrosas". El objetivo de esta normativa es prohibir el empleo de materiales peligrosos en equipos eléctricos y electrónicos. A la hora de elegir los distintos productos, debe fijarse en si el ventilador cumple la RoHS o sigue otras normas medioambientales. Tener en cuenta los factores anteriores a la hora de elegir un ventilador le ayudará a tomar una decisión segura y respetuosa con el medio ambiente. Esto es especialmente importante cuando se trata de ventiladores de corriente continua u otros dispositivos eléctricos que pueden tener componentes tóxicos.
Otro aspecto muy importante es la compatibilidad electromagnética (CEM). La CEM se define como la capacidad de los equipos electrónicos y eléctricos para utilizarse en el entorno electromagnético requerido sin interferir en la compatibilidad electromagnética (CEM) de otros dispositivos. El ruido que suelen generar los ventiladores y otros componentes electrónicos se denomina ruido electromagnético. La certificación EMC garantiza que las interferencias electromagnéticas del ventilador no impedirán el funcionamiento normal de los dispositivos electrónicos de su entorno.
Gracias a la conformidad con RoHS y la certificación EMC, los aficionados con certificaciones pertinentes están bien asesorados y pueden tomar una decisión acertada que tenga en cuenta tanto la calidad como la seguridad del producto. Por lo tanto, podrá ofrecer un sistema más seguro, fiable y ecológico.

Conclusión

En resumen, la distinción entre ventiladores axiales y centrífugos es fundamental a la hora de elegir el ventilador adecuado para la tarea requerida. Puede elegir entre maximizar el caudal de aire, los niveles de ruido, la eficiencia energética o la rentabilidad, en función de lo que sea importante para usted. Cada tipo tiene sus pros y sus contras. Evaluando las necesidades de espacio y teniendo en cuenta elementos como la eficiencia energética y los niveles de ruido, la decisión será más fácil de tomar. Si necesita más información sobre cuál es el mejor ventilador para su caso, no dude en ponerse en contacto con nosotros, y nuestros expertos le ayudarán con todo el método.

Preguntas frecuentes

¿Qué tipo de ventilador es mejor para aplicaciones de alta presión?

En la mayoría de las aplicaciones de alta presión, un ventilador centrífugo es normalmente la mejor opción. El diseño de los ventiladores centrífugos es que son capaces de producir mayor presión que los ventiladores axiales, por lo que se utilizan para aplicaciones que necesitan que el aire esté presurizado. Este tipo de ventilador tiene un mayor grado de direccionalidad y es capaz de enfriar el aire en las zonas designadas.

¿Algún consejo para mejorar la eficiencia del ventilador elegido?

Para optimizar el rendimiento de un ventilador, tenga en cuenta los siguientes consejos:
  • Limpie y mantenga rutinariamente el ventilador para asegurar el funcionamiento normal del flujo de aire.
  • Instale correctamente el ventilador para asegurarse de que está en la posición correcta para el flujo de aire deseado.
  • Compruebe el rendimiento del ventilador y realice los cambios necesarios para que el flujo de aire y la refrigeración sean óptimos.

Rápido Presupuesto

Ventilador ACDCFAN

Ventilador DC de ACDCFAN

¡Maravilloso! Comparte este caso:

Artículos relacionados

Conozca mejor las técnicas de disipación de calor de las placas de circuito impreso para hacer frente a los problemas de sobrecalentamiento.
Descubra las principales diferencias entre el motor EC y el motor AC en nuestra comparación detallada.
Manténgase a la vanguardia con innovadoras técnicas de gestión térmica 5G para mejorar la eficiencia de la red.
¿Necesita una visión global de las soluciones térmicas para empresas?

Productos

Información de contacto

+86 183 1666 5997

+86 020-3667 8158

+86 020-8337 7440

Nuestra dirección

No.1 Shaxi Industrial Park Road, Shaxi Village, Jianggao Town, Baiyun District, Guangzhou, China 510450

ACDCFAN es un fabricante profesional de ventiladores axiales AC, ventiladores radiales AC, ventiladores axiales DC, ventiladores radiales DC y ventiladores axiales EC de alta calidad.

Copyright 2023. Guangzhou Guanxie Fan Manufacturing Co.,Ltd. Todos los derechos reservados